En esta oportunidad definiremos que es una maquina virtual, apesar de que parece un tema un poco obvio para algunos, he escuchado cada definición errada en el mundo de IT que vamos a dejarlo en claro, porque es fundamental para continuar aprendiendo de esta tecnología.
Podemos analizar esto desde tres perspectivas:
- Perspectiva del usuario: Es una plataforma de software que al igual que una computadora física corre un sistema operativo y aplicaciones; al usuario solo le importa que la aplicación este funcionando y le sirva un servicio especifico ( Aplicativo de Negocio, Pagina Web, Base de datos, etc).
- Perspectiva del hipervisor: Es una serie de archivos discretos incluyendo entre ellos un archivo de configuración, archivos de Disco duros, un archivo de NVRAM y otro archivo de Log, la maquina virtual no es mas que esos archivos en conjunto como los que se observan en la siguiente imagen:
- Perspectiva del administrador de IT: Es la solución a muchos de sus problemas diarios, capacidad de crear copias de sistemas enteros (S.O y Aplicación) sin agentes, respaldos completos, aumentar el porcentaje de utilización de recursos de los servidores, realizar pruebas de sistemas operativos nuevos, realizar pruebas en entornos de desarrollo antes de llevarlo a produccion, etc, etc, etc, etc…
- El sistema esta virtualizado nativamente sobre VMware ESXi Hypervisor.
- Tenemos una sola maquina virtual llamada Centauro que tiene Windows Server 2008 y una base de datos en Microsoft SQL Server 2008.
- El servidor Físico que aloja la maquina es un IBM x3755 M3 con un Procesador AMD Opteron.
- Todos los días se hacen respaldos a las base de datos del servidor a media noche en un disco externo en red (NAS).
- Cada vez que se le hacia una modificación importante al sistema operativo de la maquina virtual el administrador copiaba y pegaba los archivos en el disco externo de respaldo dado que tiene la versión gratuita de VMware ESXi y por ende tiene VMware Data Recovery..
- Tomas un servidor cualquiera que este soportado por VMware, por ejemplo HP Proliant DL380 G7 con Procesador INTEL Xeon E5649.
- Le instalas el ESXi 5, en los discos locales.
- Copias las maquinas virtuales del disco externo a los discos locales del servidor.
- Enciendes las maquinas virtuales y listo!!, estas maquinas no se enteraron que ahora se ejecutan sobre un hardware de otra marca, modelo y arquitectura (AMD vs INTEL).
- Solo queda restaurar el respaldo de la base de datos mas recientes que se tenga y los usuarios podrán trabajar el día siguiente.
- Dificultad para moverse o copiarse.
- Atado a un conjunto de componentes físicos.
- Ofrece un corto ciclo de vida.
- Requiere contacto en físico para actualizar o agregar hardware.
- Fácil de mover o copiar, son archivos encapsulados.
- Independiente del hardware físico.
- Aisladas completamente de otras maquinas virtuales corriendo en el mismo hardware físico.
- Inadvertida de cambios en el hardware físico.